¡He sido una de las 7 artistas seleccionadas para la primera parte del proyecto Wakiña, realizado por el Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística La Parceria!
Wakiña es una palabra andina para referirse a una forma de comunalización del trabajo de la tierra en la que unos disponen del terreno y otros proporcionan la semilla.
Siguiendo esta idea de un hacer en el que cada persona aporta desde posibilidades diversas y propias La Parceria ha creado un programa de residencias artísticas, orientado a la creación, experimentación colectiva y a la exposición.
Soy parte del primer capítulo del programa y estoy al lado de feminidades con trayectorias vitales, profesionales y artísticas muy potentes como Paola Hurtado, Silvia Agüero, Linda Porn, Sofía Acosta Varea, Ana Álvarez-Errecalde y Karessa Malaya Ramos Aguiñot. La curaduría está a cargo de Camena Camacho, Ana Álvarez Errecalde y Carolina Bustamante.
A partir de encuentros online – estamos en diversas partes de España y del mundo – creamos cada una nuestro propio proyecto ampliando nuestras posibilidades de expresión. Es un espacio que me está nutriendo enormemente tanto como mujer diaspórica, cuanto como madre y artista.
Aún estoy cocinando mi propuesta a fuego lento pero de esta vez no bailaré ni haré bailar en el sentido más literal de la palabra. Tengo ganas de explorar otras posibilidades y este es el espacio perfecto para experimentar libremente.
La fecha de inauguración será el jueves 6 de julio a las 20:30 en La Parceria que está en la calle Martín de Vargas, 13 <m> Embajadores.
Allí nos vemos.